Complejo Asistencial para Personas Mayores y para Personas Adultas con Discapacidad Intelectual a través de los siguientes servicios:
Próximo al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, el Complejo Asistencial se ubica en el municipio de Villanueva del Pardillo a 20 Km. de la capital, bien comunicada tanto con Madrid como con los municipios colindantes: Majadahonda, Las Rozas, Boadilla del Monte, Villanueva de la Cañada… Situado en una zona tranquila cercana al casco urbano, frente al Instituto, y al lado del Polideportivo Municipal y el campo de fútbol.
Perfil del usuario y número de plazas en cada una de las residencias:
El Centro presta atención a personas mayores, de ambos sexos, con más de 65 años, y tiene una distribución modular que convierte cada ala en una “Mini-Residencia” para usuarios de similares características, siendo así posible prestar a cada persona los servicios y asistencia más adecuados.
Disponemos de plazas concertadas y privadas. El régimen de utilización de las plazas concertadas es establecido por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
Para más información sobre nuestras plazas no dude en ponerse en contacto con nosotros.
El centro se ubica en un edificio carente de barreras arquitectónicas y con las soluciones técnicas necesarias para garantizar el máximo confort y seguridad. Cuenta, entre otras, con las siguientes instalaciones:
Incluye el uso de una habitación doble en régimen compartido y de las estancias y servicios comunes del centro, estando incluido el mantenimiento, limpieza y adecuación de dichas habitaciones y estancias.
Incluye cuatro comidas (desayuno, comida, merienda y cena). Para usuarios de Centro de Día incluye desayuno, comida y merienda. Los menús se elaboran en el centro y son supervisados por el personal médico para asegurar que sean variados, que procuren el suficiente aporte calórico-protéico, y mantengan unas características dietéticas adecuadas.
Incluye la limpieza, planchado y clasificación (para su posterior distribución y reparto) de la ropa de los residentes, y de la ropa de cama y mesa.
Consiste tanto en la atención directa y presencial como telefónica de lunes a domingo entre las 08:00 y las 22:00 horas.
El centro prestará los cuidados y apoyos personalizados en el grado que sean necesarios, para la realización de las actividades básicas de la vida diaria, sin perjuicio de incentivar y fomentar el mayor grado de autonomía posible.
Fisioterapia.
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Servicio de atención de enfermería. Plan de cuidados individualizados.
Valoración de las circunstancias personales de cada residente, promoción de su integración y participación en la vida del centro
Mejora de la calidad de vida.
Actividades dirigidas a lograr el máximo grado de participación e integración social de nuestros mayores.
Comunicación, colaboración y apoyo a las familias y amigos de nuestros residentes.
Diseñados para acompañar y proporcionar soporte a los pacientes y sus familiares en las fases finales de la enfermedad.
Av. de los Estudiantes, 3, 28229 Villanueva del Pardillo, Madrid
Teléfono: 91-815-44-70
Fax: 91-815-44-71
Es ofrecer un servicio de atención personalizada e integral a las Personas Mayores, orientado a la satisfacción de las necesidades del cliente y de las partes interesadas y adecuado a la legislación vigente, cumpliendo y haciendo cumplir los requisitos establecidos en la legislación vigente y los establecidos en el SGC; procurando alcanzar y cumplir sus expectativas con máximos niveles de calidad, y optimizando la utilización de los recursos.
Para facilitar y fomentar la consecución de estos objetivos del centro, procedemos a la implantación de un sistema de Gestión de la Calidad, documentado y verificado de manera regular para garantizar su adecuación y eficacia.
El Sistema de Gestión de la Calidad implantado se fundamenta en la búsqueda de la mejora, sobre todas y cada una de las actividades que se desarrollan en el centro.
SATISFACCIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS: mediante una atención cercana y humana, individualizada y profesional, consiguiendo que residentes y familiares estén satisfechos del trato que reciben y de los servicios y tratamientos prestados.
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: actuando siempre con respecto a planes o programas previamente diseñados, y evitando indefiniciones y vacíos de responsabilidad que originen problemas o falta de atención a los residentes y previniendo la aparición de problemas ocasionados por el incumplimiento de las especificaciones de nuestros servicios.
Establecimiento de pautas de actuación y mejora basados en el ANÁLISIS DE RIESGOS.
La aplicación de un SISTEMA DE PROCESOS dentro de la organización: enfoque que permite aplicar a todos nuestros procesos el ciclo de mejora.
Esto implica la necesidad de planificar a fondo las actividades a desarrollar, hacerlas conforme a lo que se ha decidido, verificar los resultados comparándolos con lo planificado y corregir cuando sea necesario iniciando de nuevo el ciclo de la mejora continua.
Para conseguir el cumplimiento de estos principios de la Política de Calidad la Dirección promueve la concienciación y el convencimiento firme de todos los empleados en la excelencia del Sistema de la Calidad como mejor medio para desarrollar correctamente las actividades y mantener siempre elevado el grado de participación del personal en las actividades relacionadas con la Calidad y la búsqueda de mejoras.
Para desarrollar estos principios básicos, la Dirección formula cada año, Objetivos de Calidad para determinados departamentos y/o actividades, que serán siempre medibles y coherentes con esta Política de Calidad y con los principios en ella formulados y efectúa el seguimiento de los mismos verificando su cumplimiento.
La Dirección asume su responsabilidad ejecutiva en el desarrollo de esta Política de Calidad, así como en dotar con los medios necesarios para cubrir las expectativas de Las partes interesadas y los Objetivos de Calidad establecidos, declarando de obligado cumplimiento la aplicación del presente Sistema de Gestión de la Calidad.
En un modelo social caracterizado por el progresivo envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, donde las personas mayores quieren seguir sintiéndose parte de la sociedad y continuar viviendo su propia vida dentro de las posibilidades que el avance de la edad permite, ya sea en su entorno habitual, en su propio domicilio, o en un centro residencial, el Centro Sociosanitario Medinaceli ha definido su visión estratégica en la Atención a las Personas Mayores en un centro residencial, con un entorno natural, familiar, cuidado y seguro, ofreciendo una respuesta individualizada acorde con las necesidades que presenta la Persona en cada momento, desde una perspectiva interdisciplinar y un modelo de atención centrado en la persona.
Acompañar a las personas mayores en su proceso de envejecimiento para procurar su bienestar y mejorar su calidad de vida, ofreciendo una atención personalizada e integral y unos servicios de calidad que promuevan su autonomía y que fomenten el respeto de sus derechos y de su dignidad, y que se ajuste a sus necesidades y que tengan en cuenta sus preferencias, inquietudes e intereses, partiendo del conocimiento de su historia de vida.
Vocación de servicio.
Desarrollo del equipo, capacidades, competencia profesional y liderazgo.
Actitud positiva y proactiva.
Esfuerzo.
Compromiso.
Implicación.
Accesibilidad y proximidad.
Calidez en el trato humanitario y personal.
Calidad y mejora.
Comunicación.
Colaboración.
Coordinación.
Confianza.
Reconocimiento de la individualidad.
Autonomía.
Dignidad.
Personalización.
Humanización en los procesos de atención.
Orientación y apoyo a la familia.